Sofá de calidad a buen precio

Evita sofás que se hunden: claves para elegir calidad

¿Te ha pasado que un sofá nuevo, a los pocos meses, parece una hamaca vieja? Que te sientas y cuesta levantarte porque te hundes. Eso tiene una explicación muy concreta: la calidad del relleno y la estructura no eran las adecuadas. En Confort Liquidación te ayudamos a identificar los elementos que aseguran un sofá duradero, que se mantenga firme y cómodo con el paso del tiempo.

Qué relleno garantiza mayor durabilidad

La espuma del sofá no es toda igual. Para evitar deformaciones, lo ideal es buscar espuma de alta densidad, especialmente en el asiento. Las densidades recomendadas para uso frecuente son superiores a 30 kg/. También hay modelos con capas combinadas (espuma + HR o viscoelástica) que aportan firmeza sin sacrificar confort. Si ves que el sofá “hunde” al apretarlo con la mano… probablemente no te durará mucho más.

Estructura interna: madera, acero o contrachapado

Un buen sofá comienza por dentro. La estructura debe estar hecha de materiales sólidos:

  • Madera maciza: resistente y flexible.

  • Acero: excelente para mecanismos como los sofás cama.

  • Contrachapado de alta calidad: económico pero muy duradero.

Evita estructuras de aglomerado o cartón prensado: son baratas… pero se parten.

Cómo detectar un sofá de mala calidad antes de comprar

  • Si pesa muy poco, desconfía: probablemente está hecho con materiales baratos.

  • Si los cojines no recuperan su forma al presionar, la espuma es de baja densidad.

  • Si el tapizado se arruga con facilidad, está mal tensado o es de baja calidad.

  • Y si el precio es sospechosamente bajo, seguramente no es un chollo, sino un problema en camino.

En Confort Liquidación trabajamos con fabricantes que cuidan cada detalle interno. Sofás bonitos por fuera y sólidos por dentro.

👉 Consulta nuestros sofás de alta resistencia y larga duración.

Regresar al blog