Seguro que te ha pasado: compras un televisor nuevo, lo colocas en el salón, te sientas en el sofá y… algo no encaja. O está demasiado cerca, o demasiado alto, o el sofá te deja hundido. Tranquilo: no es cuestión de suerte, sino de proporciones. En esta guía te explicamos cuál es la distancia ideal entre sofá y TV y qué altura de asiento deberías elegir para disfrutar al máximo de tus películas, series o partidas de consola sin molestias ni malas posturas.
Por qué importa tanto la distancia sofá-TV
Ver la televisión no debería ser un ejercicio de contorsionismo. Si la pantalla está demasiado cerca, tus ojos se fatigan; si está demasiado lejos, pierdes detalle. La clave está en encontrar un punto medio entre el tamaño de la pantalla y la distancia desde el sofá.
En Confort Liquidación lo vemos cada día: elegir bien la distancia y el tipo de sofá puede transformar la experiencia del salón. No se trata solo de comodidad, sino de ergonomía y bienestar visual.
Distancia ideal según el tamaño del televisor
Como regla general, puedes aplicar esta fórmula sencilla: multiplica el tamaño de la pantalla (en pulgadas) por 1,5 si tu televisor es Full HD, o por 1,2 si es 4K. El resultado te dará la distancia recomendada en centímetros.
Por ejemplo:
- Televisor de 43 pulgadas → 1,5 m aprox.
- Televisor de 55 pulgadas → 2 m aprox.
- Televisor de 65 pulgadas → 2,5 m aprox.
Si tu salón es pequeño y no puedes alejar tanto el sofá, los televisores 4K te permiten acortar esa distancia sin perder calidad. En ese caso, los sofás de 2 plazas compactos son una excelente opción: cómodos, proporcionales y fáciles de colocar incluso en salones reducidos.
Altura ideal del asiento: la base de una buena postura
La altura del asiento del sofá influye directamente en tu postura y en el confort general. Si es demasiado bajo, cuesta incorporarse y acabas forzando la espalda. Si es demasiado alto, los pies quedan colgando y se interrumpe la circulación. La altura estándar ideal está entre 42 y 45 centímetros desde el suelo hasta el cojín.
Los sofás relax y los modelos ergonómicos con respaldo reclinable están diseñados para mantener el ángulo correcto entre espalda y piernas, evitando tensiones en la zona lumbar. Si pasas muchas horas frente a la tele, merece la pena invertir en uno de ellos.
La importancia de la profundidad del asiento
No solo importa la altura: la profundidad también es clave. Un asiento demasiado profundo obliga a reclinar el cuerpo, mientras que uno muy corto impide apoyar bien las piernas. Lo ideal es que, al sentarte, tus rodillas formen un ángulo de 90 grados con los pies apoyados en el suelo.
Si quieres comprobarlo antes de comprar, te recomendamos visitar nuestra tienda de sofás en Alicante o la tienda de sofás en Elche. Podrás probar diferentes modelos y comprobar cuál se adapta mejor a tu altura y a la forma de tu cuerpo.
El equilibrio entre confort y diseño
Es tentador elegir un sofá solo por su estética, pero lo ideal es combinar diseño y ergonomía. Los sofás modernos actuales están pensados precisamente para eso: líneas contemporáneas, materiales resistentes y un confort adaptado al uso diario.
Además, muchos modelos cuentan con asientos ajustables o respaldos reclinables para adaptar la posición según la actividad: ver la televisión, leer, charlar o incluso echar una siesta. Puedes descubrirlos entre nuestros sofás en liquidación, con descuentos permanentes y entrega rápida.
Cómo organizar el salón para aprovechar el espacio
La distancia sofá-TV depende también de la distribución del salón. Aquí van algunos consejos para acertar:
- Evita colocar el televisor frente a ventanas para evitar reflejos.
- Deja al menos 70 cm libres entre el sofá y la mesa de centro.
- Centra el televisor con el punto medio del sofá para no girar el cuello constantemente.
- Usa alfombras grandes para definir visualmente la zona de descanso.
Si tienes un salón estrecho o irregular, los sofás compactos o de exposición pueden ser una gran solución. Puedes ver opciones en sofás de exposición o en la sección de sofás outlet, donde encontrarás modelos únicos con grandes descuentos.
Pequeños trucos para una experiencia de cine en casa
Más allá de las medidas, hay detalles que mejoran mucho la experiencia frente al televisor:
- Altura visual del televisor: el centro de la pantalla debe quedar a la altura de tus ojos cuando estás sentado.
- Iluminación indirecta: evita el contraste total entre pantalla y oscuridad total; una lámpara de pie o luz cálida detrás del televisor reduce la fatiga visual.
- Almohadones de apoyo: ayudan a ajustar la altura del respaldo si el sofá es profundo.
Si buscas un equilibrio entre comodidad y estilo, te recomendamos visitar nuestra sección de sofás cómodos en Alicante, donde encontrarás modelos diseñados para ver televisión durante horas sin perder la buena postura.
Medidas, proporción y buen gusto
El secreto de un salón equilibrado está en las proporciones. Ni la pantalla debe dominar el espacio ni el sofá parecer diminuto frente a ella. Por eso, elegir bien la distancia entre sofá y TV y la altura de asiento adecuada no solo mejora el confort: también eleva la estética del salón.
Si tienes dudas, puedes consultar nuestra guía de los mejores sofás calidad-precio 2025 y descubrir modelos ergonómicos, funcionales y con descuentos de temporada.
Conclusión: tu salón, tu zona de confort
Al final, no se trata solo de ver la televisión, sino de disfrutar el momento. Elegir la distancia correcta, la altura ideal del asiento y un sofá que combine confort y diseño marcará la diferencia entre un salón cualquiera y tu espacio favorito. En Confort Liquidación te ayudamos a conseguirlo con nuestra selección de sofás en liquidación y modelos ergonómicos pensados para tu bienestar.
